CHEF PERUANO

CHEF PERUANO
La Cocina Novoandina

martes, 8 de diciembre de 2009

ARROZ CON MARISCOS

INGREDIENTES:

1 kilo de arroz en crudo

2 litros de caldo concentrado de palabritas y choros

6 cucharadas de aceite vegetal

6 dientes de ajo chancados

1 ají amarillo entero (pinchado)

ADEREZO

5 cucharadas de aceite vegetal

6 cucharadas de cebolla en brunoisse

3 dientes de ajo

4 cucharada de ají panca molido espeso (licuado en poco aceite)

2 cucharadas de pasta de tomate

2 pimientos morrones en cuadros

3 choclos desgranados y fritos ½ taza de perejil picado

2 tazas de arvejitas cocidas

1 kilo de calamares

350 gramos de langostinos medianos

1 pulpo cocido en rodajas

3 docenas de conchas medianas

1 copa jerez ocucaje / vino blanco
PREPARACIÓN

Prepare el arroz como de costumbre, es decir en una olla caliente el aceite, dore el ajo, incluya la sal, revuelva el arroz y vierta el caldo en reemplazo de agua, la cantidad que usted siempre emplea para que resulte un arroz graneadito. Lleve a cocinar incluyendo un ají amarillo entero pero pinchado, el aroma que suelta es espectacular. Dejar enfriar el arroz. Para el aderezo: en una sartén grande dore en aceite la cebolla, el ajo, el ají panca, la pasta de tomate, sal y pimienta, reahogue bien por 5 minutos a fuego bajo antes de incluir el arroz graneado y frío, saltee, adicione el pimiento, los granos de choclo, el perejil picado grueso y de ser necesario humedezca la mezcla con media copa de jerez nacional. Incluya los mariscos (que habremos salteado en mantequilla con aceite de oliva). Es importante recordar que se debe de reservar una porción del aderezo para bañar la preparación una vez servido el arroz acompañado de los mariscos encima. TIP: Terminar espolvoreando queso parmesano y perejil picado Ojo: puede ayudar a espesar la salsa con la ayuda de un poco de maicena.

ARROZ CON PATO


INGREDIENTES 4 tazas de arroz.
½ taza de manteca.
1 pato en presas.
4 cebollas picadas.
2 cucharaditas de ajo molido.
1 taza de culantro picado.
1/3 taza de ají picado.
1 copita de pisco.
4 tazas de cerveza negra.
sal, comino y pimienta al gusto.
PREPARACIÓN Macerar las presas de pato con el pisco, ajos molidos. Sal, pimienta y cominos (2 horas). Calentar la manteca y freír las presas retirarlas y en esta grasa, dorar los ajos, cebollas, culantro y condimentar con sal, pimienta, comino, ají molido; hervir por 8 minutos e incorporar las presas y aliño del macerado. Hervir hasta que el ave esté tierna. Añadir el agua y la cerveza cuando rompa el hervor, agregar el arroz. Tapar la olla y cocer a fuego lento por 17 minutos aproximadamente. Salir en fuente y las presas alrededor, con ají, pimientos y jugo.

CAUSA CHICLAYANA

INGREDIENTES:

• Pescado fino para desaguar.

• 1/4 Yucas.

• 1/4 Camotes.

• 1/4 Papa batida.

• 1/4 Plátano sancochado.

• 2 Ajíes de Causa, cebolla .

• Condimentos al gusto.

• 3 Huevos Sancochados.

• 1/2 Kilo de Choclos.

• 1/2 Kilo de Yucas.

• 1 Lechuga.

PREPARACIÓN: • Poner a desalar el pescado, luego se pasa por agua caliente. • Preparar un refrito de cebolla, ají de causa y condimentos al gusto. • Cortar el camote, choclo, plátanos y yucas en rodajas. • La lechuga se coloca en la base del plato. • Luego se añade La papa batida, el camote, el plátano, el choclo y el huevo en rodajas. • Se sirve el pescado, ya desaguado sobre la papa sancochada con y se vierte el refrito ya preparado; Servir acompañado con la lechuga, choclo, camote y yuca. VARIACIÓN: Algunas personas sancochan o fríen el pescado, es cuestión de gustos.

lunes, 7 de diciembre de 2009

VIDEO

COCINA REGIONAL

GASTRONOMIA
****************
Fuente riquísima e inagotable de expresión cultural de nuestros pueblos, he querido compartir con todos ustedes no sólo la rica sazón de la gastronomía lambayecana, sino demostrarles que es también es un pueblo acogedor, de gente amigable, donde vivió el majestuoso Señor de Sipán y donde se preservan aún los Bosques Milenarios de Algarrobos. Los queremos tener pronto entre nosotros.